Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La prevención no solo implica una higiene dental adecuada, sino también tomar medidas para evitar enfermedades bucales comunes como la caries dental, la enfermedad periodontal y otras afecciones que pueden afectar nuestra salud oral. Exploremos la importancia de la prevención y cómo podemos mantener una sonrisa saludable a través de prácticas sencillas pero efectivas.

La prevención juega un papel crucial en la salud bucal. No solo ayuda a mantener nuestros dientes y encías en buen estado, sino que también contribuye a la prevención de enfermedades más graves. Tener una buena higiene oral diaria es básico, primero el cepillado adecuado debe ser tres veces al día / después de cada comida. Es muy importante el tipo de cepillo de dientes, que será de cerdas suaves, sumando una pasta dental con flúor, este combo ayuda a eliminar eficazmente la placa bacteriana y los restos de alimentos, a la rutina debemos agregarles el uso del hilo dental, para limpiar las áreas entre los dientes, donde el cepillo no puede alcanzar fácilmente.

Dentro de los objetivos principales en la prevención es evitar las enfermedades, dentro de las más comunes están: caries dental que son el resultado de la descomposición de los tejidos dentales debido a la acumulación de placa y bacterias en la superficie del diente.

¿Cómo la Podemos prevenir?

Se puede iniciar reduciendo la ingesta de alimentos y bebidas con mucha azúcar, el azúcar es un alimento para las bacterias que producen ácidos dañinos para los dientes. También es limitando el consumo de alimentos pegajosos para evitar que queden atrapados en los dientes, lo más importante es visitar regularmente al dentista para realizar limpiezas profesionales y aplicar selladores dentales puede ayudar a prevenir la aparición de caries en el caso de los infantes.

Otra condición muy conocida que afecta a la mayoría de la población es la enfermedad periodontal o de las encías, es causada por la acumulación de placa bacteriana en las encías, puede provocar inflamación, enrojecimiento, sangrado y, en casos más graves, pérdida de tejido óseo y dientes. Para prevenirla se debe tener una buena higiene oral, es fundamental para prevenir la enfermedad periodontal, utilizar las mismas medidas mencionadas anteriormente, en cuanto al cepillado, agregando enjuagues bucales antimicrobianos para reducir la cantidad de bacterias, sin dejar atrás, las visitas regulares al dentista para realizar chequeos exhaustivos y recibir tratamientos preventivos ante la condición.

Otras condiciones pueden ser halitosis (mal aliento), el bruxismo (rechinar de dientes), las úlceras bucales, la sensibilidad dental y las enfermedades de las glándulas salivales, cáncer, entre otras afecciones.

Todos estos problemas pueden ser controlados y prevenidos con una buena atención dental, a tiempo, la adopción de medidas de prevención e implementando todas las medidas mencionadas, sin descuidar la visita periódica al odontólogo para chequeos y limpiezas profesionales, estas son las claves para mantener una sonrisa saludable y estar en completo bienestar, ¡cuidando tu salud, te cuidas a ti mismo!

Recuerda que la prevención es la clave.

Por la Dra. Patria Rodríguez