Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

C

uando hablamos de higiene bucal nos referimos a todos los hábitos que tenemos o deberíamos tener para mantener saludable y limpia nuestra boca. A continuación, iré mencionando los mitos y verdades más frecuentes que escuchamos en nuestra consulta:

Mitos

Si uso enjuague bucal no tengo que usar hilo dental. 

Falso, el hilo dental es importante para eliminar la placa bacteriana y restos de alimentos que se encuentran entre los dientes. El enjuague bucal solamente complementa la rutina de higiene bucal.

Mientras más duro me cepillo, más limpios quedan mis dientes.

Falso, el cepillado brusco puede afectar tus encías y dañar el esmalte de tus dientes, lo que puede causarte sensibilidad y retracción de las encías. La técnica de cepillado es esencial para una correcta higiene bucal, y debe ser realizada con movimientos suaves. 

Si como chicle no tengo que cepillarme los dientes.

Falso, el uso de goma de mascar solo ayudará a mejor un poco tu aliento, pero no ayudará a remover la placa y restos de alimentos que se encuentran en las superficies de tus dientes, que solo se logrará remover con un correcto cepillado y uso del hilo dental.

El mal aliento indica que la persona tiene mala higiene bucal.

Falso, una pobre higiene dental puede producir mal aliento, pero no es la única causa, existen otros problemas de salud, dieta e incluso medicamentos que pueden producir mala aliento. La recomendación es que asistas a tu odontólogo si tienes mal aliento recurrente.

Verdades

Las visitas regulares al dentista son importantes.

Verdadero, las citas periódicas a tu odontólogo para evaluaciones y profilaxis (limpiezas dentales) son fundamentales para poder mantener una buena salud bucal, estas citas controles permiten detectar problemas tempranos y recibir el tratamiento de lugar sin tener que recurrir a tratamientos invasivos como sería en el caso de detectar la enfermedad en puntos más avanzados. Además de la ventaja de recibir una profilaxis semestral por parte de tu odontólogo, ayuda a mejorar y mantener la higiene bucal en casa.

Debo cepillarme mínimo 2 veces al día y pasarme el hilo dental frecuentemente.

Verdadero, una correcta técnica de cepillado luego de las comidas y antes de dormir y el uso regular del hilo dental son pasos esenciales para mantener una buena higiene bucal en casa y prevenir problemas dentales.

El cepillo dental debe ser reemplazo periódicamente.

Verdadero, el cepillo dental debe ser reemplazado cada 3 a 4 meses, o desde que observamos que las cerdas del cepillo se ven desgastadas o abiertas, debido a que esto reduce su eficacia. También es necesario cambiar el cepillo dental luego de haber pasado por algún proceso viral o enfermedades de la garganta.

El estrés también se manifiesta en mis dientes.

Verdadero, el estrés se traduce en la enfermedad que conocemos como bruxismo, que consiste en apretar o rechinar los dientes, que puede ser en el día y/o en la noche, esto puede tener un impacto negativo en tu salud bucal, causando desgaste dental, enfermedades de las encías y otros problemas orales.

Recuerda que es importante consultar con tu odontólogo ante cualquier duda, así obtendrás información y recomendaciones específicas para tu caso en particular.

Por la Dra. Raiza Asjana