Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La ortodoncia dental es una especialidad dentro de la odontología que se enfoca en el diagnóstico, prevención y tratamiento de problemas de maloclusión y alineación dental. Su objetivo principal es corregir y mejorar la posición de los dientes y la mandíbula para lograr una sonrisa equilibrada y una función masticatoria adecuada.

Los ortodoncistas se dedican al estudio y tratamiento de las anomalías dentales y faciales. Utilizan una variedad de dispositivos y técnicas para alinear y enderezar los dientes, corregir mordidas desalineadas y mejorar la apariencia estética de la sonrisa.

Algunos ejemplos de los problemas que pueden ser tratados con ortodoncia incluyen:

  • Dientes apiñados: dientes muy juntos o arriba del otro
  • Dientes con espacios entre uno y otro
  • Dientes mal posicionados
  • Dientes fuera de la arcada dental que no encajan correctamente al cerrar la boca.
  • Mordida abierta: pacientes que al morder presentan un espacio entre los dientes de arriba y abajo, imposibilidad de cerrar los dientes.
  • Mordida cruzada: cuando al paciente morder, los dientes de la arcada superior cierran por dentro de los dientes de la arcada inferior
  • Mordida profunda: cuando los dientes de la arcada superior están más adelantados de lo normal

Existen 3 tipos de ortodoncia:

Ortodoncia preventiva

Se enfoca en intervenir en la dentición temprana para prevenir problemas futuros de maloclusión y alineación dental. Este tipo de ortodoncia se realiza generalmente en niños en edad temprana, antes de que todos los dientes permanentes hayan erupcionado por completo. El objetivo principal es guiar el crecimiento y desarrollo adecuado de los huesos maxilares y la dentición, evitando la aparición de problemas más graves en el futuro.

Ortodoncia interceptiva

Implica intervenir y tratar problemas de maloclusión y alineación dental durante el período de crecimiento activo, generalmente en niños en edad escolar. Se utiliza para abordar afecciones que pueden empeorar con el tiempo si no se corrigen de manera temprana. Su objetivo es guiar el crecimiento de los huesos faciales y el desarrollo de los dientes para corregir problemas como el apiñamiento dental, mordida cruzada, protrusión dental, entre otros.

Ortodoncia correctiva

Es el tipo más común de ortodoncia que se realiza en adolescentes y adultos. Se enfoca en corregir problemas de maloclusión y alineación dental existentes para mejorar la función y la estética dental. Este tipo de ortodoncia se utiliza para tratar casos de apiñamiento dental, sobremordida, mordida abierta, mordida cruzada, dientes torcidos, entre otros.

Tratamientos de ortodoncia:

Existen diferentes tipos de ortodoncia que se utilizan para corregir problemas de maloclusión y alinear los dientes. Los más comunes son:

Ortodoncia tradicional con brackets metálicos: Esta es la forma más tradicional y común de ortodoncia. Consiste en el uso de brackets metálicos adheridos a los dientes y unido por alambres que se ajustan regularmente para mover los dientes hacia la posición deseada.

Ortodoncia estética con brackets de cerámica o porcelana: Estos brackets están hechos de materiales translúcidos o del color de los dientes, lo que los hace menos visibles que los brackets metálicos. Son una opción popular para aquellos que desean una apariencia más discreta durante el tratamiento de ortodoncia.

Ortodoncia autoligable: Este sistema utiliza brackets especiales que no requieren ligaduras elásticas para mantener el alambre en su lugar. En lugar de eso, los brackets tienen un mecanismo de cierre que se ajusta a medida que los dientes se mueven. Esto puede permitir un tratamiento más eficiente y pueden ser tanto en brackets metálicos como brackets estéticos, según la preferencia del paciente.

Alineadores transparentes: son una opción popular para aquellos que desean una ortodoncia más discreta. Estos son moldes transparentes personalizados hechos de plástico suave y removible. Se utilizan una serie de alineadores para mover gradualmente los dientes a su posición correcta. Los alineadores son prácticamente invisibles y se pueden quitar para comer y cepillarse los dientes.

Ortodoncia lingual: En este tipo de ortodoncia, los brackets se colocan en la parte posterior de los dientes, enfrentando la lengua. Esto hace que los brackets sean prácticamente invisibles. La ortodoncia lingual requiere un ajuste y cuidado especial, ya que puede afectar la pronunciación y puede ser más difícil de limpiar.

Explora nuestras especialidades